BikeExchange es una gran empresa de Internet en la industria del ciclismo que no muestra señas de frenar en su crecimiento. Pero sus similitudes llegan hasta ahí en comparación con Wiggle, Chain Reaction y otros referentes internacionales.
BikeExchange es el mercado en línea para todo lo relacionado con el ciclismo, posicionado como el No.1 en el mundo con presencia en 9 Países y gran alcance con el Blog de CyclingTips. Su razón de ser son las tiendas físicas y trabajan para ser una extensión digital de estas en la web, con el objetivo de llevar más oportunidades de venta y dar mayor alcance y visibilidad en línea a los productos de la tienda. En su continuo crecimiento, BikeExchange ha hecho su primera incursión en el mercado latinoamericano, comenzando con su sitio web en Colombia, lanzado a principios de este año 2018, www.bikeexchange.com.co.
BikeExchange gana la mayoría de sus ingresos de TFBs (tiendas físicas de bicicletas) por el pago de una membresía mensual y utilizan la plataforma de BikeExchange para atraer y re direccionar clientes a sus tiendas físicas. A diferencia del modelo de ventas en línea tradicional (Mercadolibre, Linio, OLX, entre otros), BikeExchange ofrece un modelo de venta Omni-canal, donde el usuario puede encontrar toda la oferta de bicicletas, productos y servicios de ciclismo en un mismo lugar para poder elegir el que le sea más conveniente. Además de posibilitar la interacción entre usuarios y tiendas lo que genera un vínculo de seguridad y confianza.
En palabras de uno de sus fundadores, Jason Wyatt "BikeExchange es un mercado para comprar y vender bicicletas. Desde la perspectiva de las tiendas, les permitimos publicar anuncios ilimitados para sus bicicletas y accesorios, y exponerlos a las miles de personas en nuestro sitio que buscan comprarlos". BikeExchange dirige el tráfico a las tiendas en lugar de quitárselo. "Alrededor del 90 por ciento de las bicicletas vendidas, de hecho, se encuentran todavía en las tiendas”, dijo. "El objetivo principal es lograr que esa persona entre a tu tienda y compre más bicicletas, más accesorios y más piezas en tu tienda local. También hemos lanzado 'Paga y Recoge', donde pueden comprar en línea y luego recoger el artículo en la tienda. Esta función ha sido un gran éxito para las tiendas de Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Bélgica, Holanda e Inglaterra”.
Fundada en 2007, BikeExchange ganó el premio Telstra "Australian Business of the Year" en 2012. Además del mundo del ciclismo, BikeExchange opera sitios web similares para otros tipos de productos, incluidos muebles, productos para bebés y niños, y renovación de viviendas y suministros de construcción. El sitio web australiano de BikeExchange, www.bikeexchange.com.au, atrae a aproximadamente un millón de visitantes al mes.
Liderando la operación en Colombia están Felipe Arango y Andrés Jiménez quienes incursionaron en el mundo del ecommerce y Marketplace de ciclismo hace dos años, lo que comenzó como un proyecto de dos amigos que buscaban un sitio web exclusivo para vender productos usados relacionados con ciclismo, se convirtió en un Marketplace donde las tiendas podían publicar sus productos y venderlos a clientes en todo el país, lo que hizo que BikeExchange pusiera sus ojos en Colombia y se diera la asociación.
Al ser el primer sitio de habla hispana, ha sido una gran apuesta porque todo se debe traducir al español y adaptar al mercado Colombiano. Se han explorado y hecho alianzas importantes con tiendas alrededor de Colombia para ofrecer la mayor variedad de producto y que los clientes puedan encontrar lo que buscan en un solo lugar. Este trabajo no termina y la búsqueda de nuevas alianzas continúa para todas las tiendas que quieran ofrecer una oferta omni-canal a sus potenciales clientes.
BikeExchange también acepta anuncios privados de personas que quieren vender sus artículos relacionados con la bicicleta. "La gente cambia continuamente sus bicicletas, lo que a su vez genera más ventas en los minoristas”.
BikeExchange llega a Colombia con toda su oferta: un sistema para vender entradas a los eventos de ciclismo y servicio de booking para quienes ofrecen servicios tales como entrenamientos personalizados, recuperación, terapias, acompañamiento en recorridos, biomecánica (bike fit), entre otros. Cada vez hay más eventos en las diferentes modalidades de ciclismo que se practican en Colombia, es una gran oportunidad para los operadores de eventos, tiendas y todos aquellos que ofrecen servicios relacionados con la bicicleta en un solo Marketplace y ayudar a fortalecer su oferta.
Adicional a lo mencionado anteriormente, BikeExchange viene desarrollando un espacio para que los clubes de ciclismo de todas las modalidades y de cada rincón de Colombia se den a conocer ante la comunidad del ciclismo del país, es una excelente oportunidad para promover a los clubes locales. Es un espacio gratuito en un Marketplace de escala global que augura un gran crecimiento en Colombia.
Adaptado de Markus Koch por BikeExchange Colombia.