Financiación

Ciclo computadores

Vista:
 

Tu nuevo entrenador personal: el ciclocomputador.

Para muchos, comprar un ciclocomputador es lo que de verdad hace la diferencia en tanto rendimiento y desempeño. Como corredor, te permiten no sólo medir tu ritmo en tiempo real, además puedes compararlo con tu rendimiento pasado y ver cómo has mejorado a medida que practicas.

Un computador para bicicleta te muestra todo lo que debes saber, como tu velocidad y la distancia que has recorrido en determinado tiempo. Algunas alternativas más costosas te darán información aún más detallada, como tu cadencia (velocidad de pedaleo), gradiente, ritmo cardíaco, temperatura, cuántas calorías has quemado, mapas, cuánta energía estás consumiendo, y mucho más.

Tener estos datos frente a tus ojos en todo momento pueden darte ese empujón que se necesita para mantener velocidades récord y batirlas, ponerte metas de elevación o recorrer una distancia específica. (Seguir Leyendo...)

Descubre por qué el ciclocomputador puede ser tu mejor aliado en carretera

Si practicas el ciclismo o te llama la atención este deporte, seguramente habrás oído hablar de los ciclocomputadores. Los ciclocomputadores son dispositivos electrónicos que se instalan el manillar de la bicicleta y son ideales para realizar entrenamientos más rigurosos y controlados que te ayudarán a superarte día tras día. Las funciones de los ciclocomputadores varían según el precio, la calidad y la marca. En este artículo te contaremos más características de los ciclocomputadores, ¿Qué ciclo computadores hay actualmente en el mercado?, ¿cuáles son los mejores y los más usados por los profesionales del ciclismo?

Aprende más sobre los ciclocomputadores

¿Cómo funcionan?

Los ciclocomputadores tienen dos componentes: emisor y receptor, que funcionan mediante un sistema de sensores y de Gps. Los sensores miden la velocidad y la banda de frecuencia cardiaca. El tamaño de los ciclocomputadores puede variar entre los 5 y 10 cm aproximadamente, dependiendo el modelo y las funciones que realicen.

Cuando se quiere realizar una ruta hacia un lugar desconocido este dispositivo es eficiente, ya que va mostrando en tiempo real la ubicación actual con respecto a todo el recorrido y la velocidad de rodada. También es muy útil para medir el rendimiento mientas se entrena sobre rodillos de ciclismo. Algunos ciclocomputadores como el BC 16.16 STS tienen la función de ahorro de combustible, es decir, indica cuantos litros de combustible hubieras gastado haciendo el recorrido en tu carro; otros ciclocomputadores más completos como el Garmin Edge® 1030 tiene funciones de navegación y conectividad, rendimiento y control del entorno.

Por medio de la función de creación de rutas populares, Trendline puede mostrarte las mejores rutas en carretera y fuera de ella. Además, te da indicaciones en los giros y alertas de navegación mientras te permite estar en contacto con otros ciclistas de tu equipo por medio de su sistema de mensajería. Otra de sus ventajas es la prolongada duración de su batería.

Funciones de un ciclocomputador

Las funciones básicas que un ciclocomputador puede realizar son:

Velocidad:

  • Actual o instantánea
  • Media
  • Básica

Distancia:

  • Total: algunos modelos permiten guardar la distancia recorrida, evitando eliminar estos datos durante el cambio de pila, es decir puedes iniciar el recorrido con una cifra distinta a cero.

  • Parcial: algunos dispositivos te permiten tener la medida de más de una distancia parcial, para poder medir diferentes tramos.

  • Cronómetro: hay cronómetros que se activan por medio del movimiento de la rueda o con un botón, en el caso del último también puede contar el tiempo que estés estacionado. Desde este punto de vista, el ciclocomputador que activa el cronómetro con un sensor de movimiento te ofrece un conteo del tiempo más exacto.

  • Cambio de función automático: el ciclocomputador va alternando los cambios en la pantalla para mostrarte: velocidad máxima, media, distancia y cronómetro constantemente sin que tengas que buscarlas manualmente.

  • Medidas en kilómetros y en millas

Algunos ciclocomputadores pueden medir otras funciones menos comunes como:

  • La altitud de inclinación
  • La temperatura
  • Las pulsaciones del ciclista
  • El cálculo de calorías

¿Qué ciclocomputadores usan los ciclistas profesionales?

Los profesionales y expertos del ciclismo han compartido su opinión basándose en la experiencia que han tenido con diferentes marcas y referencias de productos deportivos de los que han hecho uso, como zapatillas de ruta, sillas de bicicleta, gafas de ciclismo, guantes de ciclismo,ciclocomputadores y muchos otros productos. La opinión de estos expertos, en especial la de los que han alcanzado ser influyentes, marca la tendencia de compra de sus aficionados.

La mayoría de los ciclistas profesionales recomiendan y usan durante sus recorridos ciclocomputadores de marca Garmín, más exactamente el Garmin Edge 520 Plus. Este ciclocomputador es también el más vendido en el mercado, seguido de su compañero el Garmin Edge 820 quien recibe buenas opiniones de los expertos del ciclismo. El precio de estos ciclocomputadores es de $1´270.000 en adelante. Los expertos aseguran que hay un ciclocomputador especial para cada nivel en la carrera ciclística. Más adelante te contaremos acerca de otros ciclocomputadores.

¿Qué ciclocomputador debo comprar?

Como lo hemos dicho anteriormente, hay muchas clases de ciclocomputadores con diversas funciones y de diferentes precios. Como sabemos que te mereces lo mejor, a continuación te recomendaremos los mejores ciclocomputadores según expertos y aficionados.

Para comenzar te recomendaremos las marcas mejor calificadas por los expertos

Garmin: por calidad, exclusividad, reconocimiento y precio. Tiene un diseño compacto, mayor tamaño y comando inteligente de voz.

  • Ciclocomputador Garmin Edge 520 Plus
  • Ciclocomputador Garmin Edge 830 (Alta adaptabilidad tanto para ruta como para ciclismo de montaña)
  • Ciclocomputador Garmin GPS de mano Edge 1000

Lezyne: permite una orientación horizontal o vertical y es extremadamente resistente al agua.

Lgpsport Colombia: es compatible con Shimano Di2, tiene una capacidad de hasta 2000 horas de almacenamiento.

Specialized: es la marca patrocinadora del equipo profesional Deceuninck-Quick. Cuenta con un sistema de aproximación de tiempo de conducción y realiza constantes avances tecnológicos.

Bryton: su principal atributo es la simplicidad. Está construido con una pantalla de alta calidad de 2,3” con uniones ópticas, con una vista nítida desde cualquier ángulo.

Pero si en realidad lo que buscas es un ciclocomputador fácil de usar, económico, preciso y ágil, te recomendamos los ciclocomputadores Bryton ya que son dispositivos GNNS SUPORT, lo que significa que su sistema es compatible con todos los sistemas de navegación que existen actualmente y su velocidad de táctil es eficiente. Todo esto hace que los dispositivos de esta marca sean muy utilizados para realizar entrenamientos. Si lo que quieres es la recomendación de una referencia en específico, te recomendamos el Bryton Rider 410, entre las ventajas que han sido destacadas por ciclistas que recomiendan este dispositivo están:

  • 33 horas de carga
  • 72 funciones especiales
  • Impermeabilidad

Si te interesa obtener más información sobre los ciclocomputadores o quieres comprar uno, puedes consultar nuestra guía para comprar ciclocomputadores, además de una gran variedad de productos que te encantarán.

Volver Arriba