Las luces de bicicleta no solo te ayudan a ser visible en todos tus viajes sin importar la hora del día, sino que también te ayudan a visualizar mejor tus rutas. Además de esto, en nuestro país es obligatorio llevarlas cuando transites en ciertos horarios.
¿Alguna vez te has puesto a pensar en cómo una luz de bicicleta puede salvarte la vida? Aunque estas luces son útiles para que puedas ver bien tu camino, su propósito fundamental es darte seguridad en la vía, especialmente en zonas oscuras, con gran cantidad de neblina o durante la noche, pues te hacen visible a otros vehículos y te ayudan a evitar accidentes. En muchos países llevar estas luces es obligatorio, por ejemplo, en Colombia los ciclistas que transiten entre las 6pm y las 6am deben llevar chalecos o chaquetas reflectivas y dispositivos de luz blanca en la parte delantera y, luz roja en la parte trasera.
Ahora que conoces la importancia de estas luces, queremos contarte cómo elegir unas adecuadas para tu bicicleta, ya que en el mercado puedes encontrar una gran variedad y elegirlas bien también es cuidar tu vida y disfrutar tus viajes. Ya sea que te muevas por la ciudad o por el campo, lo primero que debes saber es que existen muchos tipos de luces, pero principalmente se pueden diferenciar las luces delanteras y las traseras. Se recomienda que la delantera sea blanca y con buena potencia para iluminar el camino, mientras que la trasera debe ser roja, lo suficientemente visible para quienes viajan atrás de ti. Es recomendable llevarla en carretera, tanto de día como de noche. Además del color de la luz, puedes considerar los modos, algunas tienen varias opciones para variar la intensidad del foco o el parpadeo.
Teniendo en cuenta lo anterior, otro aspecto que debes considerar es la potencia del haz, que puede expresarse en lúmenes (lm) y mide el flujo luminoso que puede producir la luz en todas las direcciones. Las luces más básicas pueden tener entre 100 y 200 lúmenes, mientras que otras pueden llegar hasta aproximadamente los 3000 lúmenes. Dependiendo de los terrenos por los que transites necesitarás más o menos potencia, más o menos lúmenes.
Es importante que tengas en cuenta el tipo de batería que tiene la luz y su duración, ya que estas pueden ser internas o externas y algunas pueden ser más pesadas que otras. En este sentido, también hay que considerar la forma en la que puedes recargar la luz, algunas tienen un enchufe tradicional, otras usan pilas y las más modernas funcionan con cable USB. Por último, pero no menos importante, hay que tomar en consideración el sistema de agarre de las luces de la bicicleta y cómo se pueden instalar. Algunas vienen con gomas, otras con cauchos y otras con abrazaderas de plástico o de metal; esto te permitirá mantenerlas fijas y seguras. Si tienes necesidades más específicas puedes considerar otros factores al elegir tus luces, por ejemplo, la resistencia al agua y a las salpicaduras.
Ahora, explora las opciones de luces de bicicleta que BikeExchange tiene para ti, como: Liv, Giant, GW, entre otras.